Luis Petri invitó a la empresa a incorporarse al ejército argentino

El Ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri, compartió un video en redes sociales para invitar a los argentinos a alistarse en el Ejército Argentino y “defender la patria”.

Las imágenes estuvieron acompañadas del mensaje del ministro: “¡Únete al ejército argentino, participa en la defensa de la Patria! El mensaje fue publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter) y en media hora ya había recibido más de dos millones de me gusta.

Servicio

Salarios. ¿Cuánto ganarán los agentes de Gendarmería, Ejército y Policía Federal en junio de 2024?

Cómo unirse al ejército argentino

Gracias al Servicio Militar Voluntario (SMV), podrás formar parte del ejército argentino. A continuación se detallan los requisitos, proceso de establecimiento y beneficios.

Condiciones para aplicar:

  • Convertirse en ciudadano de origen argentino, por elección o naturalización.
  • 18 a 24 años al momento de su fundación.
  • Ha aprobado el estudio primario.
  • No tiene antecedentes penales.
  • Gozar de buena salud física y mental.
  • Estatus de soltería (sin hijos ni dependientes).

Proceso de embarque:

  • Inscripción: Más cerca a La unidad de infantería más cercana a ti entre marzo y septiembre. Allí te darán toda la información necesaria y te entregarán un formulario de registro.
  • Elección: Deberá presentar la documentación requerida y realizar un examen psicofísico completo. Si aprueba correctamente, se le convocará para una entrevista personal.
  • Curso de admisión: Una vez superada la etapa de selección, participarás en un curso de tres meses de duración donde recibirás instrucción militar básica y formación en valores y ética civiles.

Beneficios de ser parte del Ejército Argentino:

  • Crédito mensual: Recibirás un salario mensual más complementos por campo y función desempeñada.
  • Cobertura sanitaria y social: Te beneficiarás de una cobertura integral de salud, odontología y seguridad social para ti y tu grupo familiar.
  • Contribuciones a las pensiones: Cobrarás aportes de jubilación que te permitirán acceder a fondos de jubilación al finalizar tu carrera militar.
  • Entrenamiento profesional: Podrás adquirir conocimientos y habilidades en diversas áreas, como conducción de vehículos, manejo de armas, primeros auxilios, etc.
  • Oportunidades para avanzar en su carrera: Si destacas podrás acceder a formación para convertirte en suboficial u oficial.

Para más información:

Gregorio Estremera

"Pionero de Internet. Alborotador. Apasionado amante del alcohol. Defensor de la cerveza. Zombie ninja".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *