Él Día Nacional del Perro Se celebra cada 2 de junio en Argentina cada junio para celebrar rendir homenaje a estos animales que es parte de nuestra vida. Este día tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de adoptar y cuidar a todos los animales.
Este día fue elegido para ser recordado. AHORAUn perro que formó parte de la policía federal y cuyo trágico final conmocionó a la empresa.
Es Pastor alemán Nacido en 1975, descrito como perro de seguridad y perro de ataque. Se incorporó a la policía federal argentina quien acompaña a los oficiales en diversas operaciones y recorridos. Era el 2 de junio de 1983, cuando Chonino patrullaba cerca de la Avenida Général Paz junto a Luis Sibert, su guía y agente Jorge Iani.
La policía notó movimientos sospechosos de dos personas que pedían sus documentos. Pero ambos se negaron y se dieron por vencidos. Empieza a disparar. Los oficiales resultaron heridos y por ello ordenaron a Chonino atacar para poner fin al conflicto. Luego, el perro dominó a los atacantes. Y logró reducirlo. Sin embargo, uno de los villanos disparó al animal en el pecho, quien murió mientras escapaba.
Cuando pudieron recuperarse, la policía encontró un trozo de tela en la boca del animal. Eran los bolsillos de los atacantes, que contenían sus documentos. esto esta permitido Identificar criminales Y cinco días después, la policía bonaerense logró detenerlos.
En 1996, la periodista Cora Cané decidió crear una iniciativa para honrar el símbolo de nobleza y coraje Chonino y todos los perros con Día Nacional del Perro. En 2007, el oficial Sibert murió y su cuerpo fue enterrado junto al de su fiel amigo, en el Círculo de la Policía Federal Argentina. Asimismo, en el edificio de la policía hay una estatua de bronce de un perro. Hoy existe un carril entre la Avenida Casares y la Avenida Jerónimo Salguero, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en honor a Chonino.
PAÍS
“Pionero de Internet. Alborotador. Apasionado amante del alcohol. Defensor de la cerveza. Zombie ninja”.